Lineas de Investigación

LGAC 1: Energías Alternas

El eventual agotamiento de los combustibles fósiles convencionales como el carbón, el gas y el petróleo en los próximos años, acompañado del eventual aumento en el costo de los mismos, y la creciente necesidad por la preservación del ambiente, ha originado un gran impulso en la búsqueda de fuentes alternas de energías. Las energías alternas son aquellas energías que provienen de fuentes renovables. De esta manera, energías tales como la solar, la eólica, la geotérmica, la hidráulica, oceánica y mareomotriz, hidrógeno y celdas de combustibles, por poner algunos ejemplos, serían energías alternas.

En general, se consideran energías alternas a cualquier tipo de energía que no provenga del uso de combustibles de origen fósil no renovables.

El objetivo es optimizar las fuentes de energías renovables y el desarrollo de tecnologías energéticas para la construcción de sistemas orientados a crear soluciones a problemas tales como: el cambio climático, la transición energética, el agotamiento de fuentes convencionales, el creciente consumo de energía y la generación de energía a costos más competitivos, que coadyuven al desarrollo sostenible mediante políticas que impulsen a las energías limpias a contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de las naciones a través de la inversión.

Sublíneas

  • Energía solar fotovoltaica
  • Energía solar térmica
  • Tecnologías del hidrógeno y celdas de combustible
  • Energía eólica
  • Energía geotérmica
  • Energía hidráulica
  • Energía oceánica y mareomotriz
  • Sistemas de enfriamiento usando fuentes alternas de energía

Coordinadora del Programa: Dra. María de Lourdes Albor Aguilera

Personal Académico de Posgrado

  • Dr. Gabriel Ramírez Dámaso
  • Dra. María de Lourdes Albor Aguilera
  • Dra. Suset Santana Hernández